A ver, me he planteado mejorar el mundo freelance. Esa gente que se da de alta como autonomo y mendiga trabajos al mejor postor de alguna de sus especialidades. Diseñadores graficos, programadores informaticos, traductores, escritores, testeadores de productos, etc...
Esta gente entra en webs del mundo freelance (no pongo detalles porque desde google entras en todas en un par de clicks) y buscan proyectos. Casi nadie paga lo acordado. Poca gente oferta un trabajo valorado. Se creen que el mandar trabajos a un freelance es hacerlo más barato y no es asi. Si juntas la seguridad social, el mantenimiento del puesto de trabajo, utiles, maquinaria, ordenadores, etc... para que una persona trabaje en tu empresa, alfinal te sale mas caro. Mucho mas caro.
Por eso, cuando leo "Desarrollo de imagen corporativa. Presupuesto 200€" me parece un insulto más que una oferta de trabajo freelance. O no tienen ni idea de lo que eso conlleva (siempre que sea un trabajo bien hecho claro) odirectamente son una panda de cabrones sin escrupulos que saben que la gente necesita el poco dinero que ofrecen.
Pues bien. Mi idea es montar un sistema que ponga en contacto a empresarios con personal freelance multidisciplinar, de forma categorizada, donde se pueda entablar charlas, preguntas, respuestas, un foro donde discutir el ambito del proyecto, donde a un profesional se le pueda explicar como ofertar un proyecto (muchas veces no se da una buena informacion y el resultado no puede ser optimo Requerimientos vs Necesidades). Un sitio donde el freelance pueda hacerse con un trabajo temporal digno (proyecto) y el profesional o empresario pueda aprender a diseñar esos proyectos.
Luego, y aqui esta la novedad, implantaremos un sistema de puntos. Es decir, cuando un freelance hace un trabajo bien, el empresario debe evaluarle y otorgarle puntos positivos o negativos. Cuando un freelance quiere optar a un trabajo, vera mermado su alcance por dos vias. La primera tendra que pasar un examen simple de aptitudes dependiendo del trabajo al que vaya dirigido, y la segunda, dependiendo de sus puntos positivos podra acceder a trabajos mejor pagados.
De esta forma establecemos que una persona con 0 puntos positivos podrá coger los primeros trabajos a poco salario pero podra acumular prestigio en forma de puntos positivos. Ira demostrando mejoras en sus aptitudes por lo que recibira también puntos positivos. Y asi el empresario podra filtrar mejor sus solicitudes de trabajo en quien el crea que esta en mejor disposicion.
Por ultimo, de entre los candidatos seleccionados por el empresario (siempre podra elegir solamente a uno si ya esta acostumbrado a trabajar con el, pero eso se tratara de otra forma con compromisos y eso), se podra realizar una subasta a la inversa desde un precio minimo. Por ejemplo: "Diseño de cartel publicitario" "Nivel medio-alto" "Rating de tiempo: 4-8 horas" "Importe inicial: 250€" Y desde ahi, en una sesion que dure un dia, como si fuese ebay, el freelance podra aceptar el precio conforme vaya subiendo. El primero que lo acepte será el que lo haga. Asi se elimina que el empresario sea el que pone el precio. Dependerá del freelance también.
Y muchos otros servicios como un servicio legal de apoyo a los freelance (subcontratado a legalitas o algo asi, zapatero a tus zapatos), sorteos de material, foros y eventos para poner en contacto a emprendedores freelance con empresarios, etc...
Creo que es otro proyecto bonito bonito. Yo lo trataria desde el punto de vista del marketing como un proyecto de trabajo en la globalizacion. Hasta me imagino que puedas encontrar subvenciones del estado para proyectos que fomenten el pleno empleo.
Pues eso, que es otra idea que me suelto del coco. To pa vosotros.
JChico
martes, 20 de mayo de 2008
miércoles, 27 de febrero de 2008
Comentario de una lectora
Un comentario que me ha llegado por parte de una lectora del blog sobre la entrada de la idea del generador de sonido para cuando los coches no sean de gasolina. No tiene desperdicio..... y encima da otra nueva idea basandose en lo mismo, que las cosas en un futuro ya no van a ser lo que son ahora, o mejor dicho "Las cosas ya no son lo que eran".
Cristina dijo:
"Yo creo que cuando estes asi aburrido y se te ocurran esas ideas lo que tienes que hacer es venir a Burgos y contarmelo a mi a ver si alguna de esas ideas va a ser buena de verdad y algun listo se va ha hacer millonario a tu cuenta de todas formas si te sirve para relajarte bienvenido sea tu nuevo bloggggggggggg por cierto que por mucho que se empeñen los fabricantes de coches los mios nunca van a dejar de hacer brunnnnnnnnnnnnnnnnn brunnnnnnnnnnnnnnnn asi que podiamos montar en burgos una granja de coches para enseñar a los niños de los coles de madrid como suenan los coches de verdad y asi les pueden dar de comer gasolina y esas cosas asi como hacen ahora con las vaquitas para que sepan de donde viene la leche eh?????????????? que ideas tengo soy la leche me admites en tu blog?"
Cristina dijo:
"Yo creo que cuando estes asi aburrido y se te ocurran esas ideas lo que tienes que hacer es venir a Burgos y contarmelo a mi a ver si alguna de esas ideas va a ser buena de verdad y algun listo se va ha hacer millonario a tu cuenta de todas formas si te sirve para relajarte bienvenido sea tu nuevo bloggggggggggg por cierto que por mucho que se empeñen los fabricantes de coches los mios nunca van a dejar de hacer brunnnnnnnnnnnnnnnnn brunnnnnnnnnnnnnnnn asi que podiamos montar en burgos una granja de coches para enseñar a los niños de los coles de madrid como suenan los coches de verdad y asi les pueden dar de comer gasolina y esas cosas asi como hacen ahora con las vaquitas para que sepan de donde viene la leche eh?????????????? que ideas tengo soy la leche me admites en tu blog?"
GPS....Paginas amarillas...numeros de informacion...NADA DE ESTO FUNCIONA !!!
Hola amigos,
La idea de hoy, como reza el titulo, se basa en aunar esfuerzos entre diferentes tecnologias. Eso esta de moda. Antes habia moviles, agendas, mp3. Ahora hay moviles CON agenda y CON mp3......
Bueno: digamos que una persona tiene que salir de su casa y realizar diferentes tareas al cabo del día. Esas tareas pueden generarle necesitar información sobre donde encontrar un servicio (un fontanero, una tienda de fotocopias, una tienda de pinturas, un locutorio, un sitio para enviar fax, un distribuidor de telefonia, una tienda de mimbres, una zapateria, una farmacia, no se, lo que podais imaginar vosotros......vale cualquier cosa).
Esa persona, como podeis imaginar, puede ser uno de los miles de autonomos de este pais, un conductor de transportes, un asistente de un directivo, o simplemente una persona que desea estar bien informada.

Bueno. O esa persona se pasa todo el dia llamando a los telefonos de informacion de "los pelochos", del de la peluca afro, del superheroe de telefonica (que hortera por cierto), o a cualquier otro, o se pasa el dia con las paginas amarillas en el bolsillo (menudos pantalones), o se pasa el dia conectado a internet desde su pda o dispositivo 3G similar para buscar lo que desea.
Además, ninguno de estos servicios es "posicional". Me explico: Tu llamas al 11811 o a cualquiera de estos, y, ademas de que te atienden como el culo ("pues no me viene como ese nombre....estará a nombre de un aprticular?"), ni saben donde estas ni como orientarte. Si habeis oido el tema de que te mandan un mensaje al movil con el mapa de como llegar.....probadlo. Es patetico.
Con lo cual, tenemos un nicho de mercado. Existe gente que le gustaria disponer de esta informacion, sin tener que pagar por su consulta (internet, telefono, etc...), y disponible en su bolsillo.
El blog de JChico presenta...... ¡¡¡ El Todo-lo-Sabe !!! (luego que cada uno le ponga el nombre que quiera, obvio).
Un dispositivo con una memoria de los gigabytes necesarios para albergar la información de las tiendas, establecimientos y demas servicios de una ciudad. Con GPS que resuelve tu ubicacion y te puede guiar hasta la ubicación buscada. Con una pantalla pequeña y un par de botones en los que aparecen los codigos de lo que se esta buscando y un direccionador GPS como los primeros que salieron (los que solo mostraban una flecha).
La razon de reducir la pantalla es que el dispositivo tiene que ser asequible (100-200 euros). Si le metemos una pantalla grande para que tenga mapas y se convierta en un GPS como cualquier otro.......va a costar lo que cuestan esos GPS....de 300 para arriba.
Si reducimos la pantalla y nos movemos en base a codigos (farmacia = 001, tienda de pinturas y decoracion = 002, etc...) lo unico que tiene que mantener esta persona es una lista de codigos que puede consultar con una flecha arriba o abajo.
En realidad un menu sencillo se puede manejar con 3 botones. 2 para ir arriba o abajo y el otro a modo de doble funcion: 1 pulsacion = OK 2 pulsaciones rapidas = NOK. En un menu con una pulsacion entras en esa categoria, seleccionas una letra (para buscar por nombre), etc... y con 2 pulsaciones sales del menu, eliminas una letra, etc...
En realidad, con lo que estan bajando las memorias stick de USB con 1 gb nos valdria (una ciudad, recordad). El sistema seria actualizable gratis via USB. Con el sistema se proporcionarian las claves a la actualizacion de la informacion. Paso de pensar en un servicio de suscripcion, porque soy mas partidario de que se haga famoso por ser gratuita la actualizacion y no ir en contra del emule y el pirateo.
Resumen:
1 antena GPS
1 puerto USB
1 memoria de 1-2 Gb
1 pantalla monocromo o LCD pequeña, la mas pequeña, como algunos mp3 existentes.
1 paquete de informacion del estilo al que usen las empresas como las paginas amarillas con referencia geoposicionaria (GPS) de cada una de las entradas (su latitud, longitud, en grados)
1 anilla para que sea un llavero (importantiiiisimo)
1 electronica y software que implemente el menu y las busquedas via GPS (siempre irse a lo standard)
Logicamente este es un proyecto para fabricarlo a lo grande con financiacion externa o para venderselo a una multinacional (woxter, parrot, TomTOm, etc...). Es la unica forma de venderlo por debajo de los 100 euros.
Si lo pensais bien, no es mas que un avisador de radares de los que te venden para el coche, pero con una pantallita, mas informacion y un pelin mas complicado porque tiene que llevarse en un bolsillo como si fuese el llavero.
Esta idea es, a mi entender buena porque:
1 - Satisface una necesidad basica
2 - Es popular en precio
3 - El publico objetivo es enorme (clase media-baja por encima de 25 años hasta 60)
4 - Es innovadora
Problemas:
Necesidad de una integracion que solo se consigue en empresas tecnologicas que disponen de esos medios.
Conseguir la informacion necesaria de lso establecimientos con su posicionamiento GPS y poder actualizarlo (pista: aunque si tenemos su calle y numero.....podemos saber en que latitud esta via un software de cartografia....Lo que siempre digo: Tiene que estar inventado ya, si no lo está piensa porque nadie lo ha hecho y si sigue pensando en ello...hazlo tu)
Ale, espero que os haya gustado
JChico
La idea de hoy, como reza el titulo, se basa en aunar esfuerzos entre diferentes tecnologias. Eso esta de moda. Antes habia moviles, agendas, mp3. Ahora hay moviles CON agenda y CON mp3......
Bueno: digamos que una persona tiene que salir de su casa y realizar diferentes tareas al cabo del día. Esas tareas pueden generarle necesitar información sobre donde encontrar un servicio (un fontanero, una tienda de fotocopias, una tienda de pinturas, un locutorio, un sitio para enviar fax, un distribuidor de telefonia, una tienda de mimbres, una zapateria, una farmacia, no se, lo que podais imaginar vosotros......vale cualquier cosa).
Esa persona, como podeis imaginar, puede ser uno de los miles de autonomos de este pais, un conductor de transportes, un asistente de un directivo, o simplemente una persona que desea estar bien informada.

Bueno. O esa persona se pasa todo el dia llamando a los telefonos de informacion de "los pelochos", del de la peluca afro, del superheroe de telefonica (que hortera por cierto), o a cualquier otro, o se pasa el dia con las paginas amarillas en el bolsillo (menudos pantalones), o se pasa el dia conectado a internet desde su pda o dispositivo 3G similar para buscar lo que desea.
Además, ninguno de estos servicios es "posicional". Me explico: Tu llamas al 11811 o a cualquiera de estos, y, ademas de que te atienden como el culo ("pues no me viene como ese nombre....estará a nombre de un aprticular?"), ni saben donde estas ni como orientarte. Si habeis oido el tema de que te mandan un mensaje al movil con el mapa de como llegar.....probadlo. Es patetico.
Con lo cual, tenemos un nicho de mercado. Existe gente que le gustaria disponer de esta informacion, sin tener que pagar por su consulta (internet, telefono, etc...), y disponible en su bolsillo.
El blog de JChico presenta...... ¡¡¡ El Todo-lo-Sabe !!! (luego que cada uno le ponga el nombre que quiera, obvio).
Un dispositivo con una memoria de los gigabytes necesarios para albergar la información de las tiendas, establecimientos y demas servicios de una ciudad. Con GPS que resuelve tu ubicacion y te puede guiar hasta la ubicación buscada. Con una pantalla pequeña y un par de botones en los que aparecen los codigos de lo que se esta buscando y un direccionador GPS como los primeros que salieron (los que solo mostraban una flecha).
La razon de reducir la pantalla es que el dispositivo tiene que ser asequible (100-200 euros). Si le metemos una pantalla grande para que tenga mapas y se convierta en un GPS como cualquier otro.......va a costar lo que cuestan esos GPS....de 300 para arriba.
Si reducimos la pantalla y nos movemos en base a codigos (farmacia = 001, tienda de pinturas y decoracion = 002, etc...) lo unico que tiene que mantener esta persona es una lista de codigos que puede consultar con una flecha arriba o abajo.
En realidad un menu sencillo se puede manejar con 3 botones. 2 para ir arriba o abajo y el otro a modo de doble funcion: 1 pulsacion = OK 2 pulsaciones rapidas = NOK. En un menu con una pulsacion entras en esa categoria, seleccionas una letra (para buscar por nombre), etc... y con 2 pulsaciones sales del menu, eliminas una letra, etc...
En realidad, con lo que estan bajando las memorias stick de USB con 1 gb nos valdria (una ciudad, recordad). El sistema seria actualizable gratis via USB. Con el sistema se proporcionarian las claves a la actualizacion de la informacion. Paso de pensar en un servicio de suscripcion, porque soy mas partidario de que se haga famoso por ser gratuita la actualizacion y no ir en contra del emule y el pirateo.
Resumen:
1 antena GPS
1 puerto USB
1 memoria de 1-2 Gb
1 pantalla monocromo o LCD pequeña, la mas pequeña, como algunos mp3 existentes.
1 paquete de informacion del estilo al que usen las empresas como las paginas amarillas con referencia geoposicionaria (GPS) de cada una de las entradas (su latitud, longitud, en grados)
1 anilla para que sea un llavero (importantiiiisimo)
1 electronica y software que implemente el menu y las busquedas via GPS (siempre irse a lo standard)
Logicamente este es un proyecto para fabricarlo a lo grande con financiacion externa o para venderselo a una multinacional (woxter, parrot, TomTOm, etc...). Es la unica forma de venderlo por debajo de los 100 euros.
Si lo pensais bien, no es mas que un avisador de radares de los que te venden para el coche, pero con una pantallita, mas informacion y un pelin mas complicado porque tiene que llevarse en un bolsillo como si fuese el llavero.
Esta idea es, a mi entender buena porque:
1 - Satisface una necesidad basica
2 - Es popular en precio
3 - El publico objetivo es enorme (clase media-baja por encima de 25 años hasta 60)
4 - Es innovadora
Problemas:
Necesidad de una integracion que solo se consigue en empresas tecnologicas que disponen de esos medios.
Conseguir la informacion necesaria de lso establecimientos con su posicionamiento GPS y poder actualizarlo (pista: aunque si tenemos su calle y numero.....podemos saber en que latitud esta via un software de cartografia....Lo que siempre digo: Tiene que estar inventado ya, si no lo está piensa porque nadie lo ha hecho y si sigue pensando en ello...hazlo tu)
Ale, espero que os haya gustado
JChico
lunes, 18 de febrero de 2008
Un invento que revolucionará el mundo. El Antiondas !!!

Hola amigos,
Hoy voy a ser breve. Quiero que se invente "LO INVERSO AL MICROONDAS" !!!!
El Anti ondas, el ultraondas, o como quieran llamarlo, pero que enfrie en 2 minutos !!!!
Las cervecitas, las compras en el super............2 minutos....frias como el hielo. Eso en verano no tiene precio. Tardes de stress pensando que no habia cocacolas frias, cervezas frias, etc... eso se acabó.
La comida, la haces, lo que sobra.....al antiondas !!! Y la metes en el congelador ya congelada !!! El periodo en que se ha enfriado asegura que se mantendrá su valor energetico y nutricional mejor que si lo congelaras de la forma tradicional........ Eso ya se usa en la comida congelada. Que usa esta gente en sus procesos industriales !!!! La ultra congelacion: Ya sea mediante presion o mediante hidrogeno liquido o mediante unas pedazos de maquinas congeladoras que no caben en mi cocina, lo siento.
El antiondas tiene que ser eso, igual que el microondas, pero que enfrie a la misma velocidad !!!
Lo hielos....se acabó ir a la gasolinera a por hielos esos viernes de copillas en casa con los amigos !!!!!!
Los helados que me voy a hacer !!!!!!!
Es totalmente necesario y en esta sociedad de consumo.........la gente compra eso y mas !!
Ale, ya se que esta vez ha sido una ida de olla, pero no os imaginais el tiempo que llevo con esta idea en la cabeza.
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
Un saludo,
JChico
Etiquetas:
antiondas,
frio,
Idea oportunidad,
invento,
microondas
El sonido perdido de los automoviles
Esta idea que os muestro a continuación es una idea "a futuro". Es decir: Que ahora mismo no es viable porque no existe la necesidad, pero existira en un futuro que ahora mismo no se si lo veré o no, pero que mis hijos, cuando los tenga, seguro que lo ven.

Los vehiculos se mueven con ......gasolina, diesel, gas butano, etc... pero tienen motores de explosion.
Los motores de explosion hacen.........ruido. Burrumm, burrumm, el ronquido de toda la vida.

Los coches que vienen de pila de hidrogeno, electricos, etc... no hacen ningun sonido de un motor a explosion.

Que hace un niño cuando juega con sus coches?? Burrumm, Burrumm..... a que no hace ssssssshhhhh?
Pues en eso se basa la idea de hoy: Quien venderá más coches en el futuro? El que venda un coche aseptico en sonido....o el que tire de moda "retro" y adapte al coche, de alguna manera que no me quiero ni imaginar, una forma de generar un sonido de motor de explosión. No para la gente de la calle, no. Para el que conduce. Un sistema desconectable para que cuando vaya con la familia no empeore el habitat interior del vehiculo (el cual seguro que mejorara y la abuela podra ir sentada atras haciendo ganchillo con su Nintendo DS-Ganchi con hilos de Gore-Tex - estamos en el futuro, no?).
No hemos visto como en la pelicula de "La Guerra de las Galaxias", en el primer capitulo de la ultima trilogia, que en verdad es el primero de todas pero que ha salido 25 años despues que las segundas tres..... La que sale el niño con el remake de la carrera de BenHur pero con vainas espaciales que seguro que son radiactivas...... Os acordais de como suenan los motores de las vainas? Pues a mi me sonama a un Mustang o similar Muscle Car de los 70s en USA, a una Harley, a un Ferrari, etc... a que no sonaban sshhhhsshshshhsh. NO, sonaban Burrum, Burrumm...

Pues ahi queda eso. Creo que eso será un buen mercado. Poder cambiar el sonido a tu coche. El tuning de sonido del futuro.........pero claro. Tiene que estar sincronizado con tu pedal, con el regimen del motor, etc... No vale poner un mp3 con aceleraciones de Schumacher.
Ale, sed felices y que os sirva de algo.
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
JChico

Los vehiculos se mueven con ......gasolina, diesel, gas butano, etc... pero tienen motores de explosion.
Los motores de explosion hacen.........ruido. Burrumm, burrumm, el ronquido de toda la vida.

Los coches que vienen de pila de hidrogeno, electricos, etc... no hacen ningun sonido de un motor a explosion.

Que hace un niño cuando juega con sus coches?? Burrumm, Burrumm..... a que no hace ssssssshhhhh?
Pues en eso se basa la idea de hoy: Quien venderá más coches en el futuro? El que venda un coche aseptico en sonido....o el que tire de moda "retro" y adapte al coche, de alguna manera que no me quiero ni imaginar, una forma de generar un sonido de motor de explosión. No para la gente de la calle, no. Para el que conduce. Un sistema desconectable para que cuando vaya con la familia no empeore el habitat interior del vehiculo (el cual seguro que mejorara y la abuela podra ir sentada atras haciendo ganchillo con su Nintendo DS-Ganchi con hilos de Gore-Tex - estamos en el futuro, no?).
No hemos visto como en la pelicula de "La Guerra de las Galaxias", en el primer capitulo de la ultima trilogia, que en verdad es el primero de todas pero que ha salido 25 años despues que las segundas tres..... La que sale el niño con el remake de la carrera de BenHur pero con vainas espaciales que seguro que son radiactivas...... Os acordais de como suenan los motores de las vainas? Pues a mi me sonama a un Mustang o similar Muscle Car de los 70s en USA, a una Harley, a un Ferrari, etc... a que no sonaban sshhhhsshshshhsh. NO, sonaban Burrum, Burrumm...

Pues ahi queda eso. Creo que eso será un buen mercado. Poder cambiar el sonido a tu coche. El tuning de sonido del futuro.........pero claro. Tiene que estar sincronizado con tu pedal, con el regimen del motor, etc... No vale poner un mp3 con aceleraciones de Schumacher.
Ale, sed felices y que os sirva de algo.
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
JChico
GESTION DE DOCUMENTOS
Hola amigos,
Hoy os traigo otra idea que me saco de la manga.
Soy una persona desorganizada por naturaleza. Muy despreocupada con los papeleos. Eso me ha traido, me trae y me traerá más de un problema.
Como yo, en mi vida me he encontrado a mas de uno y a más de dos. Pocas personas son super organizados con todos los papeles. Y aunque lo sean, no pueden extraer tiempo personal para terminar de organizar todos sus papeles, facturas, recibos, certificados, documentos, etc...
La idea es la siguiente:
Una empresa que se dedique a llevarte el papeleo. Todo el mundo dirá: "Bueno, eso ya existe, una gestoría". NO, una gestoría se dedica a llevar los papeles relacionados con temas fiscales, contratos, abogados, impuestos, nominas, etc... No me refiero a "esos" papeles.
Me refiero a TODOS los papeles. Es decir: Todos los papeles importantes que recibimos en el buzón de casa; facturas de telefono, electricidad, gas, recogida de basuras, comunidad de vecinos, agua corriente, mantenimientos de elementos como la caldera, facturas de televisores, equipos de musica, muebles, reformas realizadas en el hogar, decoración, servicios prestados de limpieza, facturas de la alarma de casa, telefono movil, telefono fijo, internet, television por satelite, pagos de la hipoteca, de seguros de coche, moto, seguros de vida, facturas del colegio de los niños, universidad, seguros de salud, dentista, etc.... es decir.....TODO.
A eso tenemos que unirle todos los papeles que no son facturas pero que son importantes: Escrituras de vivienda, terrenos, burofaxes enviados, faxes enviados para realizar compras o transferencias enviadas y recibidas, altas, bajas, contratos de mantenimiento, albaranes, pedidos, facturas proforma, presupuestos, denuncias, escritos al ayuntamiento.... es decir, el resto del TODO.
No he dicho, creo, ningún papel que no tenga cualquier ciudadano normal. Yo creo que he recibido casi todos (todavia no tengo que pagar colegios de niños y no me han puesto ninguna denuncia, pero tiempo al tiempo). Entonces, aunque estamos en la era digital, estamos inundados de papeles. Papeles, por cierto, que aunque los bancos y otras grandes empresas de servicios nos permitan recibirlos por email, dudo de su utilización legal si no es en papel aunque se esta avanzando mucho en eso.
Bueno. Entonces cual es la propuesta? Sencillo: Una empresa que se dedique a recibir por multiples medios, todo este papeleo de una persona a lo largo de su vida.
Medios: Envio postal o petición a las diferentes empresas que los documentos en si le lleguen directamente a la empresa. Otros documentos pueden ser escaneados por el cliente y enviados en formato PDF via email.
El objetivo es que alguien tenga los originales o al menos la copia de todos tus documentos importantes.
Esto mejorará nuestra calidad de vida porque siempre que necesitemos un papel sabremos donde se ubica. Nunca perderemos un papel. Se puede incluso tener un notario en nomina que compulse los documentos para que el cliente guarde los originales, pero las copias sean igual de validas.
Todo esto por supuesto que tiene que ir validado previamente mediante un acuerdo de confidencialidad de acuerdo a la ley de protección de datos vigente.
Pero no acaba esto aquí:
Centrémonos en los "papeles" que nos cuestan dinero cada mes. Principalmente las facturas de luz, agua, gas, internet, television por satelite, telefono fijo, telefono movil, hipoteca, seguros de vehiculos, de vida, etc...
Si una empresa externa tiene toda esta información de nosotros y tiene los medios para acceder a todas las tarifas de esos servicios a los que accedemos, nos podría dar un servicio aun mejor.
1) Información estadistica mediante graficos y tablas del consumo en los diferentes aspectos de la economia familiar
2) Recomendaciones de cambio de plan de tarifas segun ofertas o planes de consumo vigentes en luz, gas (cambio de empresa - mercado liberalizado, cambio de plan de consumo, cambio de monofasico a trifasico, etc...), telefono movil, fijo, internet (cambio de plan de consumo varias veces al año estudiando su curva de gasto), television por satelite o via internet o cable (notificacion de planes de consumo novedosos, packs de ahorro, etc...)
3) Recomendaciones y simulaciones de cambio de habitos de consumo: En la luz o el agua podremos establecer una simulacion dependiendo del numero de bombillas y electrodomesticos que tenemos en casa y poder comprobar que ocurriria si reducimos el numero de baños a la semana, si instalamos grifos difusores de ahorro de agua, si instalamos riego por goteo en el jardin en lugar de aspersion, si cambiamos un 50% de bombillas por bombillas de bajo consumo o si instalamos relojes en los enchufes de la caldera o de la luz de la entrada para programar su encendido o apagado.
Por ultimo:
La empresa también realizaria las tareas de recordatorio de citas importantes como:
a) pago de recibos e impuestos
b) vencimiento de garantias de bienes adquiridos
c) recordatorio de pagos de facturas
d) informe de gasto de tarjeta de credito y posibilidad de aplazamiento con cuadros de intereses a pagar. (algo que no muestran los bancos)
Esto es una buena idea como empresa porque
a) Nace de una necesidad basica.
b) Mejora la calidad de vida del cliente
c) Haces algo bueno (no comercias con armas ni mierdas asi) para el projimo. Le organizas la vida!!
d) Proporcionas tranquilidad y tiempo libre a los clientes (el tiempo libre es cada dia un bien mas preciado)
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
Un saludo a todos !!
JChico
Hoy os traigo otra idea que me saco de la manga.
Soy una persona desorganizada por naturaleza. Muy despreocupada con los papeleos. Eso me ha traido, me trae y me traerá más de un problema.
Como yo, en mi vida me he encontrado a mas de uno y a más de dos. Pocas personas son super organizados con todos los papeles. Y aunque lo sean, no pueden extraer tiempo personal para terminar de organizar todos sus papeles, facturas, recibos, certificados, documentos, etc...
La idea es la siguiente:
Una empresa que se dedique a llevarte el papeleo. Todo el mundo dirá: "Bueno, eso ya existe, una gestoría". NO, una gestoría se dedica a llevar los papeles relacionados con temas fiscales, contratos, abogados, impuestos, nominas, etc... No me refiero a "esos" papeles.
Me refiero a TODOS los papeles. Es decir: Todos los papeles importantes que recibimos en el buzón de casa; facturas de telefono, electricidad, gas, recogida de basuras, comunidad de vecinos, agua corriente, mantenimientos de elementos como la caldera, facturas de televisores, equipos de musica, muebles, reformas realizadas en el hogar, decoración, servicios prestados de limpieza, facturas de la alarma de casa, telefono movil, telefono fijo, internet, television por satelite, pagos de la hipoteca, de seguros de coche, moto, seguros de vida, facturas del colegio de los niños, universidad, seguros de salud, dentista, etc.... es decir.....TODO.
A eso tenemos que unirle todos los papeles que no son facturas pero que son importantes: Escrituras de vivienda, terrenos, burofaxes enviados, faxes enviados para realizar compras o transferencias enviadas y recibidas, altas, bajas, contratos de mantenimiento, albaranes, pedidos, facturas proforma, presupuestos, denuncias, escritos al ayuntamiento.... es decir, el resto del TODO.
No he dicho, creo, ningún papel que no tenga cualquier ciudadano normal. Yo creo que he recibido casi todos (todavia no tengo que pagar colegios de niños y no me han puesto ninguna denuncia, pero tiempo al tiempo). Entonces, aunque estamos en la era digital, estamos inundados de papeles. Papeles, por cierto, que aunque los bancos y otras grandes empresas de servicios nos permitan recibirlos por email, dudo de su utilización legal si no es en papel aunque se esta avanzando mucho en eso.
Bueno. Entonces cual es la propuesta? Sencillo: Una empresa que se dedique a recibir por multiples medios, todo este papeleo de una persona a lo largo de su vida.
Medios: Envio postal o petición a las diferentes empresas que los documentos en si le lleguen directamente a la empresa. Otros documentos pueden ser escaneados por el cliente y enviados en formato PDF via email.
El objetivo es que alguien tenga los originales o al menos la copia de todos tus documentos importantes.
Esto mejorará nuestra calidad de vida porque siempre que necesitemos un papel sabremos donde se ubica. Nunca perderemos un papel. Se puede incluso tener un notario en nomina que compulse los documentos para que el cliente guarde los originales, pero las copias sean igual de validas.
Todo esto por supuesto que tiene que ir validado previamente mediante un acuerdo de confidencialidad de acuerdo a la ley de protección de datos vigente.
Pero no acaba esto aquí:
Centrémonos en los "papeles" que nos cuestan dinero cada mes. Principalmente las facturas de luz, agua, gas, internet, television por satelite, telefono fijo, telefono movil, hipoteca, seguros de vehiculos, de vida, etc...
Si una empresa externa tiene toda esta información de nosotros y tiene los medios para acceder a todas las tarifas de esos servicios a los que accedemos, nos podría dar un servicio aun mejor.
1) Información estadistica mediante graficos y tablas del consumo en los diferentes aspectos de la economia familiar
2) Recomendaciones de cambio de plan de tarifas segun ofertas o planes de consumo vigentes en luz, gas (cambio de empresa - mercado liberalizado, cambio de plan de consumo, cambio de monofasico a trifasico, etc...), telefono movil, fijo, internet (cambio de plan de consumo varias veces al año estudiando su curva de gasto), television por satelite o via internet o cable (notificacion de planes de consumo novedosos, packs de ahorro, etc...)
3) Recomendaciones y simulaciones de cambio de habitos de consumo: En la luz o el agua podremos establecer una simulacion dependiendo del numero de bombillas y electrodomesticos que tenemos en casa y poder comprobar que ocurriria si reducimos el numero de baños a la semana, si instalamos grifos difusores de ahorro de agua, si instalamos riego por goteo en el jardin en lugar de aspersion, si cambiamos un 50% de bombillas por bombillas de bajo consumo o si instalamos relojes en los enchufes de la caldera o de la luz de la entrada para programar su encendido o apagado.
Por ultimo:
La empresa también realizaria las tareas de recordatorio de citas importantes como:
a) pago de recibos e impuestos
b) vencimiento de garantias de bienes adquiridos
c) recordatorio de pagos de facturas
d) informe de gasto de tarjeta de credito y posibilidad de aplazamiento con cuadros de intereses a pagar. (algo que no muestran los bancos)
Esto es una buena idea como empresa porque
a) Nace de una necesidad basica.
b) Mejora la calidad de vida del cliente
c) Haces algo bueno (no comercias con armas ni mierdas asi) para el projimo. Le organizas la vida!!
d) Proporcionas tranquilidad y tiempo libre a los clientes (el tiempo libre es cada dia un bien mas preciado)
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
Un saludo a todos !!
JChico
sábado, 19 de enero de 2008
Bar "Para Hablar"
Durante mi epoca de trabajador en el entorno comercial, presencié muchas veces el momento de llevarse a un cliente de un ambiente a otro para "hablar más tranquilamente". Normalmente esto ocurría en una reunión donde se habían visto varios temas y quedaba el "acercamiento personal", tocar el "hot-spot" como dicen los gurus de los procesos comerciales.
Normalmente se buscaba un lugar no muy lejano donde quedar a comer o a tomar un café. Lo que ocurre es que no tienes intimidad sobre lo que estás comentando, suele haber mucho ruido, las barras de los bares no terminan de ser comodas, no tienes mesa donde sentarte, etc...
Con estas situaciones se me ocurrió un negocio único. Un bar que estuviese orientado a mantener "reuniones informales", donde, además de haber una barra de bar, las mesas estuviesen "paneladas" como cubiculos independientes con cierto aislamiento acustico, pero que en todas se pudiese apreciar el ambiente de "bar" mediante una musica de fondo para darle uniformidad al entorno y que no parezcan habitaciones de sala de reuniones.
Mesas bajas, sillones confortables, luces ambientales indirectas, bebidas de alto nivel (reservas, whiskies de malta, cognacs, ginebras de alta calidad, cafes especiales, tes de varios tipos, etc...)
El bar tendría un sistema de reservas por internet, mediante el cual, los usuarios podrían acceder al bar y ver los slots de tiempo en que los cubiculos están libres y poder reservar las mesas o incluso pedir las bebidas con antelación.
El secreto del exito creo que radica en el trato exquisito unido a una localización en el meollo de los centros de oficinas en Madrid. La zona de Cuzco, Azca, Plaza Castilla, aledaños del Bernabeu, la nueva zona de oficinas de las 4 torres del norte de la Castellana....
No por ello las bebidas deberían estar más caras que en otros locales de la zona.
Las reservas tambien se podrían hacer por telefono.
Otros servicis puede ser Wifi gratuito para los clientes al igual que en Starbucks para atraer tambien a los trabajadores en movilidad, que puedan reservar un cubiculo de los pequeños por internet y saber que tendrán un rato para disfrutar de internet y tranquilidad aderezado con trato exquisito, intimidad y bebidas de alto nivel, mientras trabajan.
Bueno, ahi suelto esta primera idea. Espero que a alguien le sea de ayuda.
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
Suerte.
JChico
Normalmente se buscaba un lugar no muy lejano donde quedar a comer o a tomar un café. Lo que ocurre es que no tienes intimidad sobre lo que estás comentando, suele haber mucho ruido, las barras de los bares no terminan de ser comodas, no tienes mesa donde sentarte, etc...
Con estas situaciones se me ocurrió un negocio único. Un bar que estuviese orientado a mantener "reuniones informales", donde, además de haber una barra de bar, las mesas estuviesen "paneladas" como cubiculos independientes con cierto aislamiento acustico, pero que en todas se pudiese apreciar el ambiente de "bar" mediante una musica de fondo para darle uniformidad al entorno y que no parezcan habitaciones de sala de reuniones.
Mesas bajas, sillones confortables, luces ambientales indirectas, bebidas de alto nivel (reservas, whiskies de malta, cognacs, ginebras de alta calidad, cafes especiales, tes de varios tipos, etc...)
El bar tendría un sistema de reservas por internet, mediante el cual, los usuarios podrían acceder al bar y ver los slots de tiempo en que los cubiculos están libres y poder reservar las mesas o incluso pedir las bebidas con antelación.
El secreto del exito creo que radica en el trato exquisito unido a una localización en el meollo de los centros de oficinas en Madrid. La zona de Cuzco, Azca, Plaza Castilla, aledaños del Bernabeu, la nueva zona de oficinas de las 4 torres del norte de la Castellana....
No por ello las bebidas deberían estar más caras que en otros locales de la zona.
Las reservas tambien se podrían hacer por telefono.
Otros servicis puede ser Wifi gratuito para los clientes al igual que en Starbucks para atraer tambien a los trabajadores en movilidad, que puedan reservar un cubiculo de los pequeños por internet y saber que tendrán un rato para disfrutar de internet y tranquilidad aderezado con trato exquisito, intimidad y bebidas de alto nivel, mientras trabajan.
Bueno, ahi suelto esta primera idea. Espero que a alguien le sea de ayuda.
Si tienes alguna duda sobre este plan de idea de un negocio y quieres saber lo que opino sobre él o alguna idea más. Ponte en contacto conmigo: jelico.cat@gmail.com
Suerte.
JChico
Inicio
Hola a todos,
Hace ya un tiempo que me di cuenta que cada dos por tres se me ocurren ideas para negocios de lo mas variopinto. Unas veces son locuras, otras veces son buenas ideas y otras son buenas ideas basadas en locuras.
Muchas veces me ha ocurrido que se me ocurre un negocio y tengo en mente hacerlo algun dia, pero alguien se adelanta. No tengo tiempo para realizar todas las cosas que se me ocurren pero tengo que soltarlas de alguna forma.
En este blog voy a intentar ir dando ideas de negocios cada vez que se me ocurran. Así yo suelto mis ideas y si a alguien le puede venir de ayuda, mejor que mejor. Si pudiera ver materializada alguna de mis ideas, sería todo un éxito.
Bueno.....preparados? Empezamos.
JChico
Hace ya un tiempo que me di cuenta que cada dos por tres se me ocurren ideas para negocios de lo mas variopinto. Unas veces son locuras, otras veces son buenas ideas y otras son buenas ideas basadas en locuras.
Muchas veces me ha ocurrido que se me ocurre un negocio y tengo en mente hacerlo algun dia, pero alguien se adelanta. No tengo tiempo para realizar todas las cosas que se me ocurren pero tengo que soltarlas de alguna forma.
En este blog voy a intentar ir dando ideas de negocios cada vez que se me ocurran. Así yo suelto mis ideas y si a alguien le puede venir de ayuda, mejor que mejor. Si pudiera ver materializada alguna de mis ideas, sería todo un éxito.
Bueno.....preparados? Empezamos.
JChico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)